“El movimiento pacifista contemporáneo se puede comprender analizándolo como una alianza heterogénea de individuos. Desde perspectivas políticas y religiosas muy variadas, el pacifismo contemporáneo se ocupa de todo tipo de problemas”
Después de la Primera Guerra Mundial, muchos pacifistas depositaron sus esperanzas en la reciente creada Sociedad de Naciones, pero esta era muy débil. Hacia 1941 la mayor parte de los países del mundo estaban envueltos en la II Guerra Mundial. Esta fue revisada por la ONU que tenía un mecanismo más fuerte.
El principal impulso al pacifismo, fue al desarrollo de armas nucleares de la II Guerra Mundial. Muchas personas se unieron a los pacifistas para el desarme y cese de las pruebas de estas armas.
Este sigo ha conocido mas de ciento cincuenta conflictos, entre ellos dos guerras mundiales.
En la actualidad existen veinte focos declarados de guerra abierta. Después de la II Guerra Mundial, comenzó un periodo llamado “Guerra Fría” de relativa tranquilidad basada en el miedo de la amenaza nuclear.
Así podemos distinguir varias zonas:
• Agenda del oeste: su objetivo era la lucha contra el comunismo, la construcción de la democracia y el capitalismo, junto con la obtención de armamento necesario para tener una superioridad militar.
• Agenda del este: sus intereses se centraban en la lucha contra el imperialismo capitalista, el control del estado y en la superioridad militar.
•Agenda del Sur: Su interés era la construcción de los estados-nación, con una mezcla de capitalismo y el socialismo
CITLALLI MORA
El tema de pacifismo es algo bastante interesante ya que el hombre desde tiempos remotos ha vivido en periodos de guerra, no creo que un movimiento pacifista logre que terminen las guerras ya que como sabemos la guerra es un negocio, pero si cada quien pone un poco de apoyo en estos movimientos puede ser que algún día se logre algo.
ResponderEliminarPues yo creo que desde principios de tiempo hemos estado en constante guerra. y yo creo que para poder detener este tipo de situaciones deberiamos 1. ese dinero que la mayoria de los paises como estados unidos inviernten en armas y ejercitos, invertirlo en investigacion para poder crear recursos renobables a bajo costo, como nuevas fuentes de energia que no sea petroleo y alguna forma de conseguir agua pura sin el costo de las madresuelas esas que desalinan el agua del mar. 2. algo un poco mas dificil, si no es que imposible, eliminar la religion. claro como digo es imposible, tal vez llegar a tratados y culturalizarnos y respetarnos (algo un poco dificil de alcanzar tambien...) para poder evitar conflictos que se basen en cuanto a religion.
ResponderEliminaramm aja ok bueno bye los amo! :D
JULIAN SANCHEZ BARREIRA
Caballeros:
ResponderEliminarAceptadas sus propuestas y que hrían para el cómo lograrlo?
Jorge sugiere empezar por nosotros cómo y dónde? Con qué premisas para que se vuelvan locales, regionales y luego nacionales.?
GAG.