El pacifismo, según la RAE, es el conjunto de doctrinas encaminadas a mantener la paz entre las naciones.[1] Se opone a la guerra y a otras formas de violencia a través de un movimiento político, religioso, o como una ideología específica. Algunos de los medios de los que se vale el pacifismo en la búsqueda de sus fines son: La no violencia activa, la diplomacia, la desobediencia civil, el boicot, la objeción de conciencia, las campañas de divulgación y la educación por la paz.
Algunos movimientos que pueden considerarse pacifistas son:
El anarcopacifismo
El antimilitarismo.
La lucha contra la proliferación de armas y las minas antipersona.
Las manifestaciones mundiales contra la guerra de Iraq.
Las asociaciones ciudadanas como Gesto por la Paz de Euskal Herria.
Las organizaciones en defensa de los derechos humanos como Amnistía Internacional.
Organizaciones ecologistas como Greenpeace.
Las organizaciones en defensa de los derechos de los animales.
SILVIA HERNANDEZ
Por Yolanda Bárcenas:
ResponderEliminarPienso que el pacifismo, es una palabra que tiene que tener todo ciudadano presente a la hora de convivir en una sociedad.
Aquí, entra mucho la ética y moral de cada persona, que como individuo debe respetar y estar consciente de que la guerra no lleva a nada.
Hay casos difíciles en los cuales hay que aplicar la ley, para poder regular el fomento a la No Violencia. Por eso nosotros como ciudadanos tenemos que poner nuestro granito de arena y fomentar la paz en el mundo e intentar que esto se cumpla ya que nos afecta a todos por igual.
Bueno, también existe otro movimiento que promueve la paz, y esta es: la paz interior, porque para ser realistas, las organizaciones sociales carecen y distan mucho de sus objetivos, además estan inmiscuidas en política...
ResponderEliminarEl hecho de que cada uno, como ser humano, busque calma, tranquilidad y logre paz en su interior, dejará atras esa incómoda sensación de vacio que quizas llegue a molestarte de vez en cuando.
Logrando asi, estar en armonia con lo espiritual,el entorno, la naturaleza,espiritual e incluso lo material.
Es de importancia saber que la paz no solo es un movimiento sino que es un fenómeno cultural, el cual mueve a las masas donde muchas veces no tiene la aceptación en la sociedad es decir hablando de las potencias como son EUA y Rusia, estos por conveniencia económica no van a llegar a un desarme nuclear, por lo tanto el individuo se cuestiona si estas decisiones por parte los países primer mundistas toman la mejor decisión, generando un caos en el ser humano por la contradicción en lo que el quiere y el estado.
ResponderEliminarTambién es necesario recordad que no solo el pacifismo se vive a nivel mundial si no que también desde la manera en que nosotros actuamos como sociedad, y como involucramos a nuestra cultura en el mismo
Trío de damas:
ResponderEliminarBuenas reflexiones en torno a este tipo de Pacifismo. El New Age contribuye a la reflexión que hace Karen.
Quién es Cecy S?
GAG.