BIENVENIDO

En este espacio podrás comentar tu opinión acerca del Pacifismo, siempre respetando la opinion de todos y no agrediendo a los demás dentro del foro



lunes, 22 de marzo de 2010

Historia del Pacifismo

Aunque los movimientos organizados por la paz no se crearon hasta el siglo XIX, la búsqueda de formas de prevenir la guerra empezó con el auge de las ciudades-estado al final de la edad media. En el siglo XIV Dante Alighieri propuso un imperio mundial para acabar con la guerra; en el siglo XV Jorge de Poděbrad, Rey de Bohemia, postuló un parlamento internacional; en el siglo XVI Enrique IV de Francia defendió una postura similar; en el siglo XVII el cuáquero inglés William Penn escribió Un ensayo para la paz presente y futura de Europa (1694); y en el siglo XVIII el escritor francés Charles Irénée Castel, conocido como el Abate de Saint-Pierre, influyó en los lectores de su tiempo con sus propuestas para asegurar la paz perpetua que más tarde fueron desarrolladas por Immanuel Kant.

La primera organización pacifista de la historia se fundó en Nueva York en 1815 por el comerciante americano David Low Dodge; otra fue la que se organizó en Massachusetts ese mismo año por el teólogo Noah Worcester. Ambas fueron incorporadas a la Sociedad Americana para la Paz fundada en 1828 por el pacifista William Ladd. Más avanzado el siglo se establecieron diversas sociedades pacifistas en los países europeos. En 1848 el lingüista estadounidense Elihu Burritt fundó la Liga de la Fraternidad Universal con filiales de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y Holanda. Sin embargo, estos primeros grupos idealistas no formularon ningún plan específico para prevenir la guerra.


ILEANA CARVAJAL


Salvador. (2010) El Pacifismo. Recuperado el 20 de marzo de 2010. Disponible en: http://www.miportal.edu.sv/sitios/Kriscia_Yasmin/P%C3%A1ginas%20web/Pacifismo.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario